



Te compartimos una lista de consejos para emprender que puede ser interpretada como un decálogo para quienes se animan a convertir una idea en una empresa.
Si haces lo primero el dinero llegará. Participa del juego para cambiar el mundo aunque sea un poco, por ejemplo, incrementando la calidad de vida de las personas, mejorando lo que funciona mal, o impidiendo que algo bueno se termine.
Formula un mantra de tres a cinco palabras para tus empleados y socios. Las declaraciones de misión suelen ser demasiado largas, no únicas, y poco recordables.
Piensa diferente. No te asustes por polarizar a la gente. Si algo es bueno, seguramente será odiado por algunos. Apúrate a la próxima curva. La meta no es hacerlo 10 o 20% mejor, sino 10 a 20 veces mejor.
Sé específico. Mantenlo simple. Sugerimos One Page Business Plan por Jim Horan. Se puede escribir uno más largo pero este es un excelente ejercicio y si no puedes escribir el modelo en una página puede ser que estés en problemas.
Escribe tus supuestos. Hace tu eje en alcanzar las metas y verificar tus supuestos.
Crea algo único que solo tú puedas hacer. Debes ser único y de gran valor.
Asóciate o contrata a gente mejor que tú. La gente “A” contrata gente “+A”. La gente “B” que contrata gente “C”, termina en una perdida de tiempo enorme.
Hace que sea simple entenderla y que tu producto sea fácil de usar. Se amigo de tu comunidad.
Nunca sabes de donde vienen las grandes personas o quienes pueden ser tus clientes. Deja que la gente pruebe, y encuentra a los influenciadores.
La gente te va a decir que no lo puedes hacer. Estarás tentado a creerles. Pero aún los más brillantes han estado equivocados muchas veces para la sociedad. No dejes que el consejo de los envidiosos te impida poner en marcha un sueño.